"Recuerdo que al principio solamente leía lo que llevaba leyendo toda mi vida, es decir, todos los géneros pero siempre de autores consagrados. Al empezar a moverme por la red descubrí cantidad de autores que no encontraba en mi librería habitual y decidí conocer sus obras. Antonia fue mi primera apuesta y no pude haber acertado mejor. Me estrené con su novela “En un rincón del alma”… y a partir de entonces, en el alma es precisamente donde se me quedó grabada ésta mujer llena de magia..."
Entrevista en Diario de una Bibliópata por Belén Edreira
"Recuerdo que al principio solamente leía lo que llevaba leyendo toda mi vida, es decir, todos los géneros pero siempre de autores consagrados. Al empezar a moverme por la red descubrí cantidad de autores que no encontraba en mi librería habitual y decidí conocer sus obras. Antonia fue mi primera apuesta y no pude haber acertado mejor. Me estrené con su novela “En un rincón del alma”… y a partir de entonces, en el alma es precisamente donde se me quedó grabada ésta mujer llena de magia..."
Con ellos, con nuestros jubilados
Muchos pasaron la posguerra y el hambre que vino con ella. Levantaron las calles, los negocios. Hicieron
posible que existiera la Seguridad Social, los sindicatos, los partidos
políticos. Instalaron antenas de televisión en los tejados, tiraron líneas de
alta tensión. Sacaron el carbón de las minas. Construyeron líneas ferroviarias.
Ahorraron en el Monte de Piedad, también
empeñaron sus joyas en más de una de esas miserias que sobrevenían en sus
hogares… y, PAGARON DURANTE AÑOS para tener una pensión digna. PAGARON. No
reclaman nada que no sea SUYO. Su reclamación es UN DERECHO.
Me avergüenza esta situación. Me avergüenza la subida del
0,25. Las cifras de las pensiones, más aún de las mínimas. Me asquea El “donde dije digo, digo Diego”. El que haya para unos y para otros no,
y que esos, a los que les ha tocado el no, sean los mismos de siempre. Que nos
sigan tratando como a tontos. Que se hable de presupuestos y, como hizo el
señor Rodrigo Rato en su momento, mientras vivía a cuerpo de rey, por no decir
algo más serio, nos pedía que nos apretásemos el cinturón. Me dan nauseas las preferentes, los rescates,
la corrupción consentida y pendiente de juzgar. La vía libre a los contratos
basura, las horas extras ocultas que no se pagan y que se dan en días libres.
Los horarios de jornaleros: de sol a sol. Me avergüenza una política con la que
no me identifico, y que luché para que no existiera. Me avergüenzan los políticos
indecisos que ponen por encima de todo su escaño y ese sueldo, esa jubilación y
derechos que para nosotros quisiéramos, mientras nos dicen que hay que
aguantar, que ahora no se puede.
No me gustan los
populistas, ni aquellos que intentan separar a la sociedad en vez de solucionar
los problemas que ellos mismos han creado. De estos últimos hay muchos,
demasiados. Me avergüenza que estemos cómo y dónde estamos, con todo lo que nos
costó llegar a tener unos derechos mínimos, que nos han quitado bajo la excusa de la crisis.
Confío en que algún
día los votantes de mi país, de una vez por todas, dejen de votar por
ideologías y voten a quién cumpla sus
promesas electorales, a los que sean honestos y les protejan. A los que legislen por y para el pueblo, que
es quién les coloca dónde están y quién les paga.
Ni Bruselas ni economía, ni presupuestos. Dejémonos de
demagogia para acallar a la gente, para tranquilizarles y engañarles más tarde.
Todos sabemos que es posible solucionar lo que está pasando y cómo hacerlo,
pero no interesa esa fórmula porque otros tendrían que poner su dinero, una
mínima parte de sus ganancias en levantar el país, y eso, eso solo es cuestión
de los más débiles, de los que siempre lo hemos levantado a pico y pala.
Me siento orgullosa de nuestros jubilados; de nuestros
mayores, de su fuerza, de su libertad, de su valentía y tesón. Muchos
deberíamos aprender de vosotros. Estáis haciéndolo de nuevo, volvéis a luchar
por la igualdad, la libertad y la justicia. ¡Qué pena! Una vez más tenéis que
volver a luchar…
OFERTA DEL DÍA EN AMAZON:
Solo hoy , 31 de enero de 2018 ,"Y si fuera cierto" a 0,89 durante todo el día en formato electrónico.
ENLACE A LA PÁGINA DE COMPRA
#mujeres #bestseller #magia #antoniajcorrales #enunrincondelalma #megustaleer #novelas #sentimientos #autoayuda #amor
DIARIO DE UNA ESCRITORA: Sí, se puede
¡¡Sí, se puede!!!
Fue allá por el año 2000, hace ya 17 años, que envié mi recién escrita obra EN UN RINCÓN DEL ALMA a varias editoriales españolas. Tenía la esperanza de que les gustase y me la publicaran. Aunque fuese en una edición pequeñita y barata, con una tirada escueta que no implicase riesgos de stock. Entonces la titulé EL SABOR DE LAS PALABRAS. Ese era su título original porque las palabras de esta novela tienen sabor a nostalgia, a sentimientos encontrados, a sueños de mujer, de muchas mujeres y de algunos hombres. A amor, desamor y vida.
Entonces, esta escritora no era nadie, aunque aún sigo sin serlo, pero lo soy de otra forma habida cuenta de que he conseguido publicar y vender mucho, muchísimo. A servidora ya no la miran ni la leen como lo hacían entonces, cuando era una desconocida en el sector editorial;) Ahora, al menos, "me leen" ;)
Como decía, envié mi manuscrito en papel, porque entonces, en el 2000, se enviaban en papel, nada de electrónico: ¡una pasta! Impresión del texto, encuadernación, las tasas de correos, más el registro de la obra. Eso multiplicado por 3, porque fueron tres editoriales las que lo recibieron y las tres me dieron la misma respuesta.
Adjunto una de las cartas en la que he quitado el nombre de la editorial y la firma del responsable del departamento de edición. No quiero sembrar sensibilidades. No es mi intención. Todos cometemos errores y el rechazo de mi obra fue uno de ellos. Solo quiero mostrar la negativa amable que me dieron. Amable, pero negativa. Mi obra era desestimada. Las cartas que recibí de los diferentes sellos editoriales eran todas gemelas. De esas que llamamos "tipo". Plantillas. Y pensé, como es lógico, como lo haría cualquiera, que no habían leído el texto o el dictamen estaba equivocado. No es que yo pensará que mi obra era lo mejor de lo mejor, que también, sino que siempre he creído que nadie está en posesión de la verdad.
En al año 2012, ya con 2 obras publicadas: Epitafio de un asesino y La décima clave, las dos por dos grandes sellos editoriales, quise volver a intentar publicar EN UN RINCÓN DEL ALMA. Entonces ya con ese título. La respuesta en esta ocasión fue diferente: "Tus lectores son de suspense. Un cambio de género solo se le permite a los consolidados como Saramago. Es un riesgo que no podemos correr", me dijeron. Y, entonces, en el 2012, Amazon desembarcó en España dando la oportunidad de la publicación independiente. Y pensé: ¿por qué no?
Publiqué EN UN RINCÓN DEL ALMA en Amazon con una portada rudimentaria que rescaté de internet y pinté el paraguas rojo con el Power Point. Me costó hacerlo, mucho. Soy torpe con esto de los programas informáticos, pero... todo se aprende. Y: ¡abracadabra! en solo 15 días se colocó en el top 10 y continuó así hasta posicionarse en el número 1 durante meses, muchos meses.
No abandonó el top 100 durante 5 años . ¡Qué cosas más raras suceden!, ¿verdad?
Hoy hace 17 años que escribí EN UN RINCÓN DEL ALMA,¡¡ ahí es nada!!!! Y 6 que es Best seller internacional. Ha sido traducida al griego, al italiano y al inglés. En marzo se publicará su SEGUNDA edición de bolsillo. Y eso que no era apta, que fue desestimada. Por todo esto y por muchas cosas más, no olvidéis que: SÍ, ¡¡SE PUEDE!!
Como siempre: gracias por darle vida a mis letras, sin vosotros, LECTORES, no habría milagro. Sois los que siempre tenéis la última palabra; le pese a quién le pese.
NOVEDAD LITERARIA
Ya podéis adquirir mi última novela en preventa en Amazon.
Os dejo una sinopsis provisional, para que vayáis abriendo el apetito,
haciendo un hueco en vuestro tiempo para esta historia que de seguro os sorprenderá
y llenará vuestras horas de magia:
“Una bruja sin escoba” es la primera parte de la trilogía “Historia de una
bruja contemporánea”
Sinopsis:
Desde tiempos inmemoriales, las brujas han sido perseguidas. A ellas se les
ha atribuido la mayoría de las desgracias que les ocurrían a sus conciudadanos.
Pero, y si no fuera así. Y si las brujas no son como nos han contado. Y si las
verdaderas brujas aún permanecen ocultas. Incluso, tal vez, algunas de ellas,
ni tan siquiera sean conscientes de que lo son.
Una historia que se desarrolla en este siglo, llena de valores humanos y de
realidad mágica en la que se nos muestra el verdadero sentido de la vida. Con
unos personajes cercanos y fuera de estereotipos sociales que nos enamoraran
poco a poco. Una novela que rompe el mito de las brujas encadenadas a las
pócimas, los aquelarres y las artes oscuras. Dónde el amor, los sueños y la
lucha por salir adelante se abren camino despejando el misterio que envuelve la
trama desde sus comienzos.
Te atrapará, te enamorará y, tal vez, al leerla pensarás: yo también soy
una de ellas. Siempre lo he sido y siempre lo seré.
Disponible en Amazon España, Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos,
Inglaterra, Brasil, India, China, Japón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)