Madrid, cosmopolita, magnánima, ensordecedora y bella. Habitada
por pensadores anónimos, por grandes genios sin reconocimiento ni popularidad,
que dejan sus huellas invisibles sobre las grises aceras o el negro alquitrán.
Repleta de azoteas donde muchos tienden al
sol sus sueños antes de marchase a trabajar. Y las prisas, y el desasosiego por
coger el 25, el 32 ó el metro en la línea 6 ó en la 12. Jaula de grillos, escaparate
de la ilusión. Meca, Alcázar, cumbre o atalaya. Tal vez, nada de ello. Sólo una
ciudad más en donde los sueños simulan ser parientes de la realidad, donde todo
parece más posible, más al alcance de la mano. O, donde también todo se aleja bruscamente
de ti acompañado del sonido monótono e impersonal que produce el tren al entrar
en cada estación. Recodándote que no es el sitio o el lugar lo que hace que el
milagro se produzca, sino tú.
 |
Escaparate de La LiVreria La Taberna Ilustrada |
Allí, en Madrid, en La liVreria La Taberna
Ilustrada, el viernes 14, el día de los enamorados, o San Valentín, nos
reunimos para presentar la novela de Mayte Esteban, Detrás del cristal y
comentar la lectura de mi última obra, As de corazones. Dos actos en uno que, si bien hubieran necesitado
más tiempo, porque nos juntamos dos círculos muy parlanchines: lectores y escritores, resultó ser, como siempre que uno
va a esta librería y a este club de lectura, entrañable y lleno de magia.
Pepa, terremoto,
la energía personificada y la sonrisa pegada a su rostro. Con esas ganas de
agradar a todos, de hacer que todos se sintiesen bien. Begoña, como siempre,
vital hasta decir basta. Gema, mi Gema, con su hijo, precioso hasta más no poder.
Se parece a su padre, dice ella, pero el brillo de sus ojos de lector, de
observador, me dicen que tiene más de ella que de él. No sé por qué, pero lo
sé. María Ayuso, antaño lectora mía, ahora mi amiga, mi niña guapa a la que adoro.
Juan Carlos, el ángel de los escritores, le apodamos entre nosotros, y su Maribel
del alma. Félix Jaime y Violante, lectores empedernidos, escritores, amigos y
grandes personas. David J. Skinner, escritor de suspense al que admiro y que se
pasó a toda prisa porque su agenda no le daba tregua sólo para que le firmase
un ejemplar de mi obra La décima clave. Valeria Marcon, escritora y una persona
con magia en su mirada, sonrisa y alma. Cita Franco, escritora, reseñadora y
una mujer con fuerza en el alma, las palabras y el corazón. No quiso darnos el
título de su obra, colgada en Amazon, Lágrimas de tequila, porque dijo era
nuestro momento y no el suyo. Obra que recomiendo encarecidamente por la
frescura de su lenguaje y por la humanidad de sus textos. Os sorprenderá. Eduardo
Perello, escritor y lector al que no conocí de entrada hasta que, después de
firmarle un ejemplar, me dijo quién era. Y es que esto de las redes juega malas
pasadas, pero encuentros entrañables, como éste. Carmen Medina, Alicia de la
Torre...
 |
Club de lectura Que locura de libros |
La tarde
trascurrió rápida y tanto la presentación como la charla fueron
ágiles y divertidas, nada encorsetadas. Mayte nos habló de su obra. Hizo guiños
sobre las causalidades del destino, afirmando que no existen, al menos en su
obra, Detrás del cristal. Pero sí el amor, el amor y la lucha por la supervivencia
y por salir adelante que está impresa en cada una de sus páginas. Sus ojos
destilaban ilusión y sus manos un poco de nervios, mientras Alberto, su marido,
ejercía de reportero gráfico feliz, muy feliz. !Y no era para menos! Nos contó
cómo trabaja, la forma y manera de hacerlo y habló por encima de su próxima
obra, aún inédita. Mientras entre col y col Pepa, Felix , Violante y yo
tuvimos que mordemos la lengua para no meter la pata y contar parte de la trama
de Detrás del cristal, una obra de intriga emocional contemporánea, divertida, profunda
y reivindicativa, que recomiendo.
 |
Antonia J Corrales, Mayte Esteban |
Durante el debate de As de corazones esta vez no tuvimos
intromisión de ningún "marine americano" Eso sí, nos reímos mucho
porque, como suele ser habitual, la charla no se adaptó a los
cánones típicos o establecidos. Y es que somos muy auténticos ;) Hubo de todo, como en botica. Hablamos del
final de la obra, de sus personajes centrales y secundarios, del sector editorial, de lo cerca que están la b y la v en el teclado y los problemas que esto da, de la edición y hasta de
Belén Esteban. Sí, somos "asin" ; y nos gustamos ;)
 |
Cita Franco y Antonia J Corrales |
Para concluir adelanté que mi próxima obra tal vez sería la
segunda parte de En un rincón del alma. La exclamación fue unánime. Me emocionó,
tanto como el apoyo que recibí al manifestar que tal vez la edite de forma
independiente.
Y luego vinieron las firmas, los abrazos y las fotos. Tras
ello ese acercamiento maravilloso que todo escritor ansía: cuando puedes dar
las gracias a los verdaderos artífices de tus logros; LOS LECTORES.
Gracias a todos y en especial a Pepa y a la LiVreria
La Taberna Ilustrada. Me sentí en casa y para mí, con lo rarita que soy, porque
lo soy, creedme, esto es algo extraordinario.