Reseña
número 36 de As de corazones por El blog, La última página . Hecha de
sentimientos, de los sentires que da la literatura y el amor.
Vínculo blog La última página
Nos vemos en Macondo
"...Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pues estaba previsto que la ciudad de los espejos ( o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra " Cien años de soledad. Gabriel García Márquez. Gabo.
Maldita vaina, ¡maestro! Sí, todo lo escrito en sus obras es irrepetible desde siempre y para siempre. ¡Gracias! Nos vemos en Macondo
Reseña As de corazones por LA ESTANTERIA DE CHO
"En definitiva, As
de Corazones es un libro que me ha hecho estremecer por la pluma tan fina
de su autora y sus frases para enmarcar"
Entrevista Club de lectura "El libro durmiente"
Con preguntas y respuestas comprometidas Para lectores y
escritores noveles. Y un piropo a mis lectores en una de las respuestas.
Vínculo El libro durmiente
MUJER
MUJER
Y cuando el dinosaurio abrió los ojos, la mujer aún seguía
allí. Había llevado a los niños al colegio, al pequeño al pediatra, recogido la
colada, planchado las camisas. Pidió la compra por internet para que la
trajeran al día siguiente. Hizo la comida, la cena y programó las duchas y los
deberes de los niños para la tarde. Después cumplió con sus funciones en el
trabajo fuera de casa y calló cuando el jefe le dijo que tener al pequeño enfermo
no era óbice para su retraso laboral. Hizo media hora extra para recuperar el
tiempo perdido, pero antes pidió a una de sus amigas que recogieran a los dos
mayores del colegio y relevara a su madre de su labor de enfermera. Entrada la
noche, después de ordenar la cocina, escuchó a su pareja, como a diario,
compartir sus penas con ella y le dio ánimos explicándole que la vida era eso,
a no ser que una lotería les retirara de la maldita crisis. Del maldito mercado
laboral que en aquellos momentos se aprovechaba de la situación invitando a
marcharse al paro a quién no estaba de acuerdo con la explotación a la que era
sometido. Él sonrió, le tomó la mano y en un instante
impreciso, rápido y silencioso se durmió como los tres niños lo habían hecho
minutos antes. Ella, acariciándole la cabeza recordó los años pasados en los que el cansancio no
les vencía y retozaban casi a diario conociendo todos y cada uno de los recodos
de la piel del otro. Le arropó como lo hace una madre, le beso como una amante.
Ya le había escuchado como una amiga. Caminó hacia el baño. Se dio una ducha
caliente. Después abrió la caja del tinte del pelo, se miró las raíces, la piel
de la cara sin hidratar, las uñas sin limar y pensó: estoy agotada, pero tengo
que hacerlo. En la radio una tertulia monótona, manida y mentirosa intentaba convencer
que la política económica y social iba
bien. También debatían sobre la igualdad de la mujer y el progreso en la erradicación
de la violencia de género. ¡Demagogos!, dijo en un murmullo lleno de impotencia
y rabia. Se guardó un pensamiento más pecaminoso y real para sí. No merecía la
pena. Apagó la luces ya entrada la madrugada y se
durmió sujetando en su mano derecha, con una de sus uñas recién pintada pegada al
papel del dibujo que le había hecho el mayor de sus hijos como regalo por el
día de la mujer trabajadora. Tenía ya 14 años y su raciocinio superaba la media.
A ella le gustaba que fuese tan listo. Se sentía orgullosa por ello, pero a
veces le asustaba que fuese tan reivindicativo, tan justo, tan de verdad. Aquello
se estaba convirtiendo en un problema porque cada día había más injusticias y
menos tolerancia. Se sonrió con pena recordando a su madre, lo que le decía
cuando ella era joven y corría frente a los "grises" en la facultad.
La vida, pensó, es un círculo y su cuadratura es casi imposible.
En la cartulina había un dinosaurio y su pie de página rezaba:
Las
mujeres son dinosaurios: valientes,
fuertes, comprensivas, madres, esposas, hijas, amantes, amigas... Tú eres todo
eso y más. Eres nuestro dinosaurio, no queremos que te extingas, piensa más en
ti. Todo lo demás puede esperar.
¡Te queremos!
Copyright © Antonia J Corrales
Crítica Literaria Blog Juntando más letras
RESEÑA As de corazones del Blog Juntando más letras de Lidia
Casado:
" Porque Antonia J. Corrales sabe
salpimentar su narración con toques de pura poesía, con frases hermosas y, lo
que es mejor, llenas de significado, de esa que llenarían mi carpeta de apuntes
si aún fuera una joven estudiante. Como no lo soy, me conformo con haberlas
subrayado bien para volver a ellas siempre que quiera. Porque hacen pensar,
hacen sentir, provocan identificación y conmueven. Y esa es una experiencia que
quiero repetir muchas veces en mi vida"
"Levantó su mano al entrar en la terminal, despidiéndose
con aquella sonrisa ancha, clara y seductora. Llevaba una única maleta. Vestía
unos vaqueros Levi’s de segunda mano comprados en el Rastro, decolorados como
el negro de sus ojos, que a veces parecían de carboncillo. El pelo revuelto,
despeinado rozándole los hombros. Negro y liso. Tenía, desde hacía unos años,
un aire de bohemio intelectual que me fascinaba.. página 161
Crónica La LiVrería La Taberna Ilustrada: 14 de febrero 2014
Madrid, cosmopolita, magnánima, ensordecedora y bella. Habitada
por pensadores anónimos, por grandes genios sin reconocimiento ni popularidad,
que dejan sus huellas invisibles sobre las grises aceras o el negro alquitrán.
Repleta de azoteas donde muchos tienden al
sol sus sueños antes de marchase a trabajar. Y las prisas, y el desasosiego por
coger el 25, el 32 ó el metro en la línea 6 ó en la 12. Jaula de grillos, escaparate
de la ilusión. Meca, Alcázar, cumbre o atalaya. Tal vez, nada de ello. Sólo una
ciudad más en donde los sueños simulan ser parientes de la realidad, donde todo
parece más posible, más al alcance de la mano. O, donde también todo se aleja bruscamente
de ti acompañado del sonido monótono e impersonal que produce el tren al entrar
en cada estación. Recodándote que no es el sitio o el lugar lo que hace que el
milagro se produzca, sino tú.
Escaparate de La LiVreria La Taberna Ilustrada |
Pepa, terremoto,
la energía personificada y la sonrisa pegada a su rostro. Con esas ganas de
agradar a todos, de hacer que todos se sintiesen bien. Begoña, como siempre,
vital hasta decir basta. Gema, mi Gema, con su hijo, precioso hasta más no poder.
Se parece a su padre, dice ella, pero el brillo de sus ojos de lector, de
observador, me dicen que tiene más de ella que de él. No sé por qué, pero lo
sé. María Ayuso, antaño lectora mía, ahora mi amiga, mi niña guapa a la que adoro.
Juan Carlos, el ángel de los escritores, le apodamos entre nosotros, y su Maribel
del alma. Félix Jaime y Violante, lectores empedernidos, escritores, amigos y
grandes personas. David J. Skinner, escritor de suspense al que admiro y que se
pasó a toda prisa porque su agenda no le daba tregua sólo para que le firmase
un ejemplar de mi obra La décima clave. Valeria Marcon, escritora y una persona
con magia en su mirada, sonrisa y alma. Cita Franco, escritora, reseñadora y
una mujer con fuerza en el alma, las palabras y el corazón. No quiso darnos el
título de su obra, colgada en Amazon, Lágrimas de tequila, porque dijo era
nuestro momento y no el suyo. Obra que recomiendo encarecidamente por la
frescura de su lenguaje y por la humanidad de sus textos. Os sorprenderá. Eduardo
Perello, escritor y lector al que no conocí de entrada hasta que, después de
firmarle un ejemplar, me dijo quién era. Y es que esto de las redes juega malas
pasadas, pero encuentros entrañables, como éste. Carmen Medina, Alicia de la
Torre...
![]() |
Club de lectura Que locura de libros |
La tarde
trascurrió rápida y tanto la presentación como la charla fueron
ágiles y divertidas, nada encorsetadas. Mayte nos habló de su obra. Hizo guiños
sobre las causalidades del destino, afirmando que no existen, al menos en su
obra, Detrás del cristal. Pero sí el amor, el amor y la lucha por la supervivencia
y por salir adelante que está impresa en cada una de sus páginas. Sus ojos
destilaban ilusión y sus manos un poco de nervios, mientras Alberto, su marido,
ejercía de reportero gráfico feliz, muy feliz. !Y no era para menos! Nos contó
cómo trabaja, la forma y manera de hacerlo y habló por encima de su próxima
obra, aún inédita. Mientras entre col y col Pepa, Felix , Violante y yo
tuvimos que mordemos la lengua para no meter la pata y contar parte de la trama
de Detrás del cristal, una obra de intriga emocional contemporánea, divertida, profunda
y reivindicativa, que recomiendo.
Antonia J Corrales, Mayte Esteban |
Durante el debate de As de corazones esta vez no tuvimos
intromisión de ningún "marine americano" Eso sí, nos reímos mucho
porque, como suele ser habitual, la charla no se adaptó a los
cánones típicos o establecidos. Y es que somos muy auténticos ;) Hubo de todo, como en botica. Hablamos del
final de la obra, de sus personajes centrales y secundarios, del sector editorial, de lo cerca que están la b y la v en el teclado y los problemas que esto da, de la edición y hasta de
Belén Esteban. Sí, somos "asin" ; y nos gustamos ;)
![]() |
Cita Franco y Antonia J Corrales |
Para concluir adelanté que mi próxima obra tal vez sería la
segunda parte de En un rincón del alma. La exclamación fue unánime. Me emocionó,
tanto como el apoyo que recibí al manifestar que tal vez la edite de forma
independiente.
Y luego vinieron las firmas, los abrazos y las fotos. Tras
ello ese acercamiento maravilloso que todo escritor ansía: cuando puedes dar
las gracias a los verdaderos artífices de tus logros; LOS LECTORES.
Gracias a todos y en especial a Pepa y a la LiVreria
La Taberna Ilustrada. Me sentí en casa y para mí, con lo rarita que soy, porque
lo soy, creedme, esto es algo extraordinario.
El MUNDO Y YO
Frases que me han gustado: “Amar no significa dejar de ser uno mismo, sino todo lo contrario.” “Dios no, Samantha, han sido los hombres. Como siempre.” “Todo lo de fuera de su país era mejor que lo suyo.” “Considero un absurdo el término de la igualdad aplicado a todo en conjunto.”
EL TIMNG DE UNA ESCRITORA
Sorprenderme con su anterior novela, En un Rincón del Alma y cautiva con esta última, As
de Corazones. EL TIMING DE UNA ESCRITORA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)