#unabrujasinescoba
#historiadeunabrujacontemporanea
#antoniajcorrales
#ysifueracierto
#enunrincondelalma
#mujeresdeagua
#mujeres
#magia
#brujas
#ebooks
#bestseller
#amazon
Diario de una escritora X El devenir de esta profesión de junta letras
Llevaba tiempo queriendo escribir una trilogía y ya la he escrito: Historia
de una bruja contemporánea. La primera parte: Una bruja sin escoba, ya está a
la venta. La segunda: La mirada de una bruja, tiene fecha de salida para el 4
de diciembre y la tercera será publicada, seguramente, en marzo o abril del
2019. No la escribí tras una propuesta editorial, ni mucho menos fue o es el
resultado de querer seguir una tendencia; como he leído en algunos sitios. Era
un proyecto, casi un reto personal que llevaba más de tres años esperando el
momento idóneo. Tengo la mala costumbre de ser así de anárquica, tanto que he
rechazado más de un proyecto de novela por encargo. No sé escribir sujeta a un
guion, a una moda,… los corsés ahogan mi imaginación, la matan. Antes de esta
trilogía publiqué Y si fuera cierto. Lo hice de forma independiente en Amazon.
Tuve varias propuestas de compra de TRES editoriales clásicas, como ahora
llaman a las editoriales. Término que no alcanzo a comprender. Las rechacé por
diferentes motivos, alguno de ellos más emotivo que económico y literario. Soy
rara, lo sé.
Mi carrera profesional, desde sus comienzos, ha sido la del corredor de
fondo. Todo lo he ganado a pulso, a pico y pala. No tengo nada por lo que
agachar la cabeza porque siempre he jugado limpio y estoy orgullosa de poder
decir que mi verdadero baluarte han sido y son mis lectoras y lectores
incondicionales.
Pocas veces he hablado del género al que pertenecen mis obras porque no me
gusta entrar en polémicas interminables y cansinas. Pero hoy quiero hacerlo,
del mismo modo que he hablado anteriormente de las propuestas de contratación
de Y si fuera cierto y de la trilogía Historia de una bruja contemporánea. Mis
novelas: En un rincón del alma, Mujeres de agua, As de corazones, Y si fuera
cierto y la trilogía Historia de una bruja contemporánea, no son novelas
románticas: son literatura CONTEMPORÁNEA. En ellas, por supuesto, hay historias
de amor, como las tiene Pérez Reverte , Mario Vargas Llosa, Isabel Allende… A
los que nadie clasifica como autores románticos. Mis obras contienen historias
de amor y desamor, pero no son novelas rosa. Y puntualizo en mayúsculas y en
voz alta que el género romántico tiene todos mis respetos, tanto que me
considero incapaz de abordarlo. ¡No sé escribirlo!
Tampoco son obras feministas, ni machistas, ni siguen un guion comercial.
Escribo, como una buena amiga mía lectora, reseñista y editora ha dicho muchas
veces, desde las entrañas. Mis obras son, o pretenden ser, el reflejo de
nuestra sociedad, de cada uno de nosotros. En ellas hay, sobre todo, crítica
social, ironía y mucha, mucha realidad, también realidad magia, a veces
salpicada y otras de forma intrínseca.
La trilogía, Historia de una bruja contemporánea, fue un sueño que estoy
cumpliendo. Un sueño no exento de la incertidumbre que supuso escribir una
historia en tres fases. Un sueño que ya tiene su precuela y que editaré cuando
la trilogía completa ya esté a la venta. No fue una propuesta editorial, ni
estuvo guiada por modas. No es una novela romántica, es contemporánea con
toques de realidad mágica, por lo que tampoco es fantástica.
Es probable que esta entrada tenga repercusión negativa en mis obras, de
hecho muchos artículos de opinión que escribo suelen tenerla. Incluso algunos
comentarios en redes sociales. No hay ni una sola vez que no cuelgue un
artículo de opinión y que éste, la opinión que doy en él sobre algunos temas,
no lleve a mis obras comentarios negativos. ¡Qué le voy a hacer! No puedo, ni
debo, NI QUIERO, dejar de ser yo misma, aunque por ello me deje la vida o la
carrera en el intento. No guardar silencio forma parte de mi condición. Ya
saben ustedes, los escritores somos de otra especie. Ni mejores ni peores, solo
diferentes. Anárquicos, incomprensibles y un poco inconscientes.
#amazon #bestseller #antoniajcorrales #mujeresdeagua #novelas #opinion #diariodeunaescritora #unabrujasinescoba #ysifueracierto #enunrincondelalma
Reseña en 1000 Y UN LIBROS
"La novela está llena de realismo mágico, como no podía ser de otra
manera, y la autora nos brinda con algunos momentos muy emotivos y con alguna
frase para el recuerdo, como por ejemplo la siguiente: "Las cosas
extraordinarias y hermosas que surgen en nuestra vida no tienen explicación, de
hecho es un error buscarla"
Si algo tengo que reprocharle a Antonia J. Corrales, es que nos haya dejado
con un final tan y tan abierto, así que ya nos quedamos mordiéndonos las uñas,
esperando la segunda parte...
Disponible en Amazon, digital y papel: ENLACE A LA COMPRA
#amazon #bestseller #mujeres #realidadmagica #antoniajcorrales #enunrincondelalma #mujeresdeagua #ysifueracierto #meigas #megustaleer #lectores #librosrecomendados
Ladrones de sueños o creer estar en posesión de la verdad
Hace unos días leí
un artículo en un diario de tirada nacional en el que una agente literaria
marcaba algunas pautas sobre la escritura y la edición. Da su opinión en
cuanto a la proliferación de escritores nuevos de todos los estilos, géneros,
nivel literario, trama y gancho comercial. Al leer el artículo se me
antojó que sentaba cátedra. Tal vez yo no tenga la suficiente
preparación literaria o comprensión lectora y no haya captado bien su mensaje, pero su opinión
me pareció demasiado subjetiva y un poquito altiva. Quizás sus palabras
fuesen, sean, la manta que arropa otras historias más cercanas al negocio
literal de las ventas que a la búsqueda real de talentos por descubrir. O al
cansancio que conlleva su profesión. En este menester de buscar
talentos o de dar el pelotazo, como lo definen algunos, hay que desbrozar y
hacerlo con mucho tiento y respeto. Una playa no sería tal sin todos y cada uno
de sus granos de arena, esos que además de ser escritores o querer serlo,
también son lectores y clientes potenciales. No olvidemos que el carbón puede
convertirse en diamante o el diamante en carbón.
Es evidente que, como ella asevera, las
editoriales son un negocio del que comen muchas personas, eso lo sabemos todos.
Lo sabíamos antes y lo sabemos ahora, solo que ahora la tarta se tiene que
dividir en más pedazos. ¡Es lo que hay! En esa repartición de “dividendos” que
hace, me sorprendió no ver reflejado al escritor. El mísero porcentaje que nos llevamos en las ventas,
tampoco nuestras infinitas horas de trabajo. La esperanza de cobrar unos
royalties que siempre llegan a los 14 meses y que estos cubran las necesidades
que todos tenemos, algo que solo sucede en contadas ocasiones. Se le olvidó que nosotros también arriesgamos, que nuestro trabajo
es la materia prima y que, como los agricultores, somos los que nos llevamos el
trozo más pequeño de la tarta.
Yo soy una de esas
personas a las que ella se refiere que animan a cumplir los sueños. A escribir
una historia, o dos, o diez. A veces incluso a transformarla y convertir un
ensayo en una novela. O una historia intimista en romántica. Y muchas de esas
historias que, a simple vista, parecían un grano de arena, qué ironía, contenían pequeños
diamantes. ¡Qué cosas! ¿Verdad?
Cumplir un sueño
es, ante todo, trabajarse el camino que te conducirá a él y nadie tiene derecho
a dar por sentado que no va a ser posible, que te lo pienses mucho antes de
intentarlo porque quizás no sirvas para ello. Tampoco a sugerir que antes de
decirle a alguien que escriba, que cuente su historia, bien sea real o una entelequia,
que se lo piense mucho. Los sueños, sueños son. Dejan de serlo cuando uno se
propone convertirlos en realidad y todos tenemos derecho a soñar.
Sé que si estuviéramos
hablando de personas mediáticas, que no digo que escriban ni mejor ni peor que
otros, la opinión sería diferente porque en esos casos a ellos sí que les animan
a escribir un libro, dos o una saga milenaria. Les alientan y les ofrecen anticipos
que tiñen los números de la cuenta corriente de un azul añil intenso. Algunos de ellos ni tan siquiera soñaron con
ser escritores, otros no escribieron la historia en sí. A ellos no se les lee previamente, ni se les
califica como buenos o malos escritores
porque como se puntualiza en el
artículo, las editoriales son una meritocracía (sistema de gobierno de los
mejor preparados elegidos en función de sus méritos) y ya sabemos todos cómo
suelen funcionar los gobiernos mejor preparados en función de sus méritos. A
veces, no todas, por supuesto, ni méritos, ni preparación, ni gobierno, sino
audiencia y Trending Topics.
![]() |
Añadir leyenda |
Trabaja, lucha,
perfecciona tu técnica. Pero no dejes que jamás nadie te robe el derecho a pelear
por tu sueño, a perseguirlo y convertirlo en una realidad. Tampoco dejes de alentar
a los que tienen un sueño por cumplir. Nadie está en posesión de la verdad y
nadie tiene derecho a decirte que no debes intentarlo, que lo pienses antes
de hacerlo.
La vida es una
carrera de fondo, una maratón en la que los sueños por cumplir son el oxígeno,
la fuerza, lo que nos impulsa a coronar la meta. No pierdas nunca la ilusión
por llegar.
En tu memoria, querido Enrique Laso, amigo mío
Azul, como la canción, Se Dejaba Llevar,
de Antonio Vega. Ese color, Enrique, siempre estará en los azules que
mire y sienta; porque lo hiciste tuyo ¡compañero del alma, compañero! No
era el color de la tinta sobre el papel, es el color del cielo y del mar. Es la
inmensidad. Hoy es el color que he pensado, que he visto y he habitado al
saber que te habías ido para siempre. Y, por unos segundos, me he perdido
dentro de ese azul que fue y siempre será tuyo, buscándote, rebuscando para
hallar un porqué.
Hoy sé que aquella forma de ser tan
única y especial; tan de otro lugar, de otro tiempo, de otro espacio, tal vez
fuese parte de aquel amarre voluntario; el ancla de un barco varado en una
costa lejana e inaccesible, donde muchos no pudimos llegar a tiempo.
Hoy, Elegía, de Miguel
Hernández , es para mí la canción que mejor explica cómo y cuánto siento tu
muerte.
¿Recuerdas? Solíamos
despedirnos con : del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de
muchas cosas, compañero del alma, compañero.
Buen viaje amigo mío, compañero de
letras. Compañero del alma, compañero... ¡Nos quedó tanto por
hablar!
LIBROS EN EL PETATE
“Antonia aúna en esta novela ingredientes como la magia salpicada de gotas
de misterio, ciertas dosis de comedia romántica donde no faltan toques de
humor…
Sin lugar a dudas una historia que a poco que rasques puedes
encontrar muchas sensaciones y mucho que reflexionar aunque no lo parezca”
Enlace a la reseña completa : Libros en el petate
#Librosenelepetate #unabrujasinescoba #antoniajcorrales #magia #meigas #mujeres #megustaleer #ebooks #amazon #bestseller #enunrincondelalma
Extra extra!!!! Oferta Kindle Flash Una bruja sin escoba
A 0,94 En
Amazon.es Amazon.com Amazon.com.mx solo hoy 6 de agosto. Aprovecha,
pronto estará a la venta la segunda parte ;)
#unabrujasinescoba #antoniajcorrales #amazon #kindleflash #brujas #mujeresdeagua #enunrincondelalma #ysifueracierto #magia #ebooks #brujas #megustaleer #librosrecomendados #desafiosliterarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)