A la vuelta de la esquina

 DIARIO DE UNA ESCRITORA


Aquellos sueños, los que se fueron sin hacerse realidad, los que se cumplieron, los que aún siguen ahí, en el país de Nunca Jamás esperando a ser soñados, hoy tocan mi puerta. Golpean cautos y rítmicos. El golpeteo me recuerda que el tiempo trascurre delante y detrás de las puertas; las abiertas y las cerradas. Que su paso deja huella en cada rincón, en cada mota de polvo, en cada rayo de sol y ráfaga de viento. Me recuerda que yo estuve ahí, en aquel entonces. Y una voz que no sé de dónde viene me dice que, aunque lo haya olvidado, formé parte de cada minuto, de cada segundo y en su medida, en su justa medida, mi presencia hizo que algunas cosas, algunas personas y algunas circunstancias sucediesen de aquella forma y no de otra. Fui importante, remarca. Todos lo somos, aunque a veces se nos olvide, aunque no nos lo digan o no lo aprecien nuestra presencia siempre es trascendental, afirma contundente.


Dejo que su tono melancólico y al tiempo lleno de verdad y fuerza haga que recuerde a los que vinieron, estuvieron y se fueron sin saber por qué. Desaparecieron de repente, como si nunca hubiesen estado. Como si todo fuese una gran mentira. Tal vez lo era, pienso. En parte estoy segura que así fue. Otros fueron intermitentes en sus idas y venidas, igual de inexplicables. Y los últimos, los que verdaderamente importan, aún están aquí. Reímos, lloramos, corremos y renqueamos juntos, porque de eso se trata: de ser y de estar siempre ahí; a la vuelta de la esquina.


Antonia J Corrales © Copyright 5 de mayo 2023

DIARIO DE UNA ESCRITORA

 

Poltergeist en 2023

¿Qué es un poltergeist? En español un fenómeno paranormal, algo que no tiene explicación.
En este siglo, concretamente en este año, este concepto nada tiene que ver con fantasmas que aparecen y desaparecen sin previo aviso, eso sí, siempre por las noches. No sé por qué. Extraño, este punto, el de las manifestaciones nocturnas, ¿verdad? Tampoco con los objetos que se mueven o los electrodomésticos que se ponen en funcionamiento sin explicación alguna. Ahora los poltergeist han cambiado. Son más inexplicables, incomprensibles y peligrosos que hace unos años. Ahora se parecen a ese multiverso del que todos hablan y nadie entiende. ¡Qué cosas!

Cómo es posible que un kilo de plátanos esté a 2 euros en un supermercado, en otro a 1,89 y en una frutería a 149 el mismo día. Todos de Canarias, del mismo tamaño e incluso con la misma etiqueta del mismo distribuidor. ¿Es o no es un poltergeist en toda regla? Igualito a los calcetines que desaparecen dentro de la lavadora. ¿Dónde van?, me he preguntado muchas veces. Creo que al mismo lugar que los márgenes de los productos que compramos, cuando podemos hacerlo ;)


El aceite de oliva, el litro, de hoy para mañana sube y baja, oscila como las acciones en bolsa, de 75 céntimos en 75. Sin previo aviso y sin tener nada que ver con el índice IBEX. Ni con la sequía, ni con los costes de producción… de un día para otro, las cosas no cambian tanto, ¡digo yo!

Las frutas, las verduras, la carne, el pescado. Ay, el pescado y la carne tienen demasiado ectoplasma y dependiendo del médium que lo segregue suelen estar más o menos disparados. Bueno, para ser exactos, siempre están disparados. Hay que ser vegetariano. NO, mejor vegano. No, tampoco, que las verduras están intocables. Dan miedo, mucho miedo, son un verdadero fenómeno paranormal. Bajan y suben de repente, como si les hubiera dado un parraque, como las criptomonedas que existen y no existen. Cómo puede costar un kilo de pimientos rojos 3 euros, qué me lo expliquen. ¿Cómo una criptomoneda se puede cotizar a 10.000 euros cuando su valor era de 1 euro hace nada?

Los investigadores, los caza fantasmas, de estos fenómenos llegan vestidos de negro y nos anuncian una bajada del IVA. La creación de una cesta o bolsa de la compra en la que, dicen, incluirán productos básicos, pero… ¡sorpresa! el IVA es un postergeist a lo grande y como los productos suben sin parar él, el IVA, al final es lo mismo, otro fenómeno paranormal. La bolsa de productos básicos es un agujero negro, lo que debería haber estado en ella se ha esfumado a otra dimensión.

Uno ya no puede considerarse escéptico. Los poltergeist existen. Deberíamos hacerles frente. Pero…, quién se niega, si puede, a comer un buen plátano de Canarias, aunque para comprarlo hagas un tour como si estuvieras de viaje turístico por los supermercados de la zona. Aunque tengas que estudiar física cuántica para entender estos despropósitos; hechos a propósito. Como los contratos fijos discontinuos, el mayor poltergeist de la historia. Eres fijo, pero…, en realidad no lo eres.
¿Existen o no existen los poltergeist? Ah, que se llaman de otra forma. ¡Perdón! No había reflexionado sobre ello. La definición es realmente dura y tal vez debería autocensurarme. Sí, mejor me autocensuro.
Antonia J Corrales © Copyright 27 de abril de 2023

#Actualidad #DiarioDeUnaEscritora #AntoniaJCorrales #mamagallina #Opinion

NOVEDAD

 


Después de varios contratiempos, por fin, ya está a la venta la nueva edición de MUJERES DE AGUA.
Ahora podéis adquirirla en Amazon a un precio más asequible, 2,99, o bien leerla gratis en KindleUnlimited.
Como veréis he cambiado la portada. No sé si es un acierto o un error, simplemente me he dejado llevar por mi intuición y por lo que la historia trasmite. Espero que los que aún no la habéis leído os animéis a hacerlo.




Os dejo el vínculo de Amazon:


https://www.amazon.es/Mujeres-agua-Antonia-J-Corrales-ebook/dp/B0112UYA3Y/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=


#kindleunlimitedbooks #Amazon #BestSellerAmazon #mujeres #mujerescontemporaneas #librosrecomendados #librosquedejanhuella #Mujeresdeagua #AntoniaJCorrales #novedades #literaturaromantica #lectoras #lectorasactivas #Magia #realidadmagica #autoayuda #leeresvivir

HOY: DIARIO DE UNA ESCRITORA



No sé con exactitud en qué momento me di cuenta de que solo es trascendente el instante que vivimos, el presente inmediato. El que conseguimos estrujar, apretar con fuerza y exprimir hasta vivirlo a bocajarro, con pasión desenfrenada, como si fuera la última vez o la única. Ni tan siquiera el pasado que suele, de una forma u otra, atormentarnos, bien con lo malo que hemos vivido o con la añoranza de lo bueno, es importante. El pasado es una mentira que solo debería servirnos para seguir avanzando, construyendo un nuevo día y enseñarnos a valorar lo que tenemos ahora, en este ahora inmediato, que es la única realidad. La única porque el futuro tampoco existe, es un deseo, un sueño que queremos convertir en realidad y que, a veces, también nos hace olvidarnos del presente, dejar de vivirlo. Nos mata sin que seamos conscientes de que estamos viviendo en un mañana que tal vez jamás llegue a existir.

No sé si fue porque, como suele sucedernos a todos en muchos momentos, toqué fondo y, en cierto modo, me cansé de vivir. Sí, aunque sea un pecado, o algunos piensen que esté mal decirlo, incluso pensarlo, a mí me sucedió. Algo inmaterial me tocó. Fue de refilón y me desequilibró. Caí rendida por un tiempo a la añoranza, a la dejadez, al hastío. Me agoté. Dejé de caminar. Me cansé de que el viento me empujase hacia atrás. Hasta que el viento dejó de soplar. Siempre termina calmándose, aunque tarde en hacerlo llega un momento en el que, como sucede con todo, pierde fuerza.



Hoy mi mar está en calma. La mar que hace tanto que no veo, ni siento. Sus olas van y vienen. Me traen cantos de sirena, olor a salitre y libertad. El viento es mi aliado. Creo que estoy aprendiendo de nuevo a vivir. A vivir inmersa en la única realidad: el presente. Y me gusta, me gusta habitarlo sin un ayer, sin un mañana, solo inmersa en el ahora, en el hoy. Sí, lo sé, no es fácil hacerlo, pero creedme, tampoco es tan difícil y menos imposible.

Antonia J Corrales © Copyright 14 de marzo 2023









#DiarioDeUnaEscritora #kindleunlimitedbooks #vidaconsciente #autoconocimiento #autoayuda #mamasemprendedoras #mamagallina #AntoniaJCorrales #Mujeresdeagua #enunrincondelalma #Ysifueracierto #historiadeunabrujacontemporanea #amazonkindle #kindel #mujeres #mujeresescritoras #lectorasactivas #lectoras #librosrecomendados #bestfriends #quenodariayoporempezardenuevo #Mujeresdeagua #paraguasrojos #bestsellerbooks #BestSellerAmazon

DIARIO DE UNA ESCRITORA (Marzo 2023)

 

Es difícil retomar después de tanto tiempo. Más aún cuando las fuerzas no te acompañan. Cuando los pensamientos vuelan a su libre albedrío como una cometa que escapó de tus manos en un momento imprevisto, sin que pudieras sujetar la cuerda que la unía a ti. Cuando vienes y vas sin saber adónde dirigirte, o dónde quedarte aunque solo sea por unos minutos. Cuesta retomar, volver a ser. Es complicado. También lo es hacer planes. Yo los hice en enero y no pude cumplirlos. Ahora, un poco recuperada, que no del todo, vuelvo a intentarlo.
Tres novelas empezadas. Ese es mi legado en estos momentos. Las tres diferentes entre sí. Voy y vengo a cada una de ellas y no sé cuándo las terminaré. Cuál será la primera en ser publicada, o si alguna se quedará en un cajón, como El Color de la Calabaza, que jamás ha visto la luz. No la ha leído nadie. Es un pequeño tesoro. En realidad la primera obra que escribí.
Una nueva edición de “Mujeres de agua” está esperando el visto bueno para salir a la venta en Amazon. Recuperé los derechos y por ello la publicaré con una nueva portada, que espero os guste y os sorprenda. Su precio será más asequible. Estará disponible en Kindle Unlimited, que ya lleva demasiados años sin estar ahí y considero que es importante que lo esté para que pueda ser leía por más personas.

Vivimos una época en la que nada va bien, no como debiera; ni en este sector ni en ninguno. Y, por ello, cada día necesitamos más mensajes positivos, más ánimos. Creer que todo va a cambiar. Sin embargo los que tienen en sus manos el poder de hacer que todo cambie no son empáticos. Son usúrenos, vendedores mentirosos que nos ofrecen un crecepelo en un mercado que cada día se parece más a los del Medievo. Hemos perdido la capacidad de luchar, de pelear de verdad, con toda la artillería pesada, a bocajarro. Dormitamos bajo protestas ineficaces, anestesiados por ese querer destacar de cualquier forma en las redes sociales mal utilizadas, en la televisión o en cualquier lado. El coeficiente intelectual se está anquilosando para dar paso al anhelo de cuerpos músculos, con facciones perfectas y cerebros vacíos. Muchos se sumergen en las vidas, aparentemente perfectas, de los privilegiados sin darse cuenta que lo que ellos poseen lo ha parido sus carencias, porque para que haya un rico, un millonario, es necesario que haya muchos pobres. Y a algunos se nos quitan las ganas de habitar estas latitudes. Aun y así, espero volver, volver del todo, como antes, como siempre. Con fuerzas renovadas, con ganas y una sonrisa ancha que os reconforte. Espero volver con nuevas obras y nuevos artículos de opinión, con este humilde “Diario de una escritora”. Espero y quiero. Aunque a veces querer no es poder. A veces el orden de los factores sí altera el producto.
Pero sea como fuere, hay que morir con las botas puestas. O eso dicen
😉
Antonia J Corrales © Copyright marzo 2023

EL DESEO DE UNA BRUJA SIN ESCOBA


El deseo de una bruja sin escoba
El final de la saga "Historia de una bruja contemporánea"

¿Crees en la magia?

Disponible en Amazon en exclusiva.
Papel, electrónico y audio.



ENLACE A LA COMPRA



#amazonespaña #amazonunlimited #bestsellerbooks #bestsellers #librosquehayqueleer #librosrecomendados #lamagiadeloslibros #unabrujasinescoba #antoniajcorrales #magia #brujasdeinstagram #brujasbelgica #brujas #mujeresreales
#mujeresdeagua #leeresvivir



 

EL MENSAJE CIFRADO DE DIOS





"Puedo manipular tus pensamientos, tu forma de actuar, tus arrebatos de ira...Soy una de las fuerzas que mueven el mundo. INVISIBLE, SILENCIOSA Y ,A VECES, MORTAL.
¡Disponible en Amazon!

ENLACE A LA COMPRA EN AMAZON







 #amazonespaña #ebook #bestsellerbooks #misterio #suspense #suspensebooks #suspensethriller #suspensethriller #antoniajcorrales #literaturaespañola #escritorasespañolas #kindleunlimited

#GRATISSSS

 

Ya podéis escuchar en audible, en exclusividad, el anticipo de la última entrega de la saga "Historia de una bruja contemporánea"

EL DESEO DE UNA BRUJA SIN ESCOBA. Cuarta entrega.


Para los que aún no la habéis leído o escuchado, animaos. No os arrepentiréis. Su magia va más allá de una historia al uso; es parte de la cotidianeidad de la vida, de los deseos, esperanzas, sueños y anhelos que todos tenemos. Es, simplemente, una historia de vida y lucha. Una historia de amor que se mantiene viva a través de los siglos y en la que el amor es el gran vencedor de una batalla que dura siglos.

Las brujas no son como nos han contado, ¡nunca lo han sido!

Reflexiones a media voz

 Hay veces que la poda va más allá de la preparación necesaria para la primavera.

Y aunque sigues estando ahí, viva, ya no eres tan fuerte. Tu corteza solo muestra el paso del tiempo, las heridas, la fortaleza que dejaste atrás.
Y, aunque no quieras, aunque intentes evitarlo, duele. Hace daño ver, sentir y saber..., porque saber, ser consciente de la mezquindad humana, es una putada.

En memoria de Gema Martín

 

La chica de las botas de montar, te llamaba. Te conocí un día de lluvia en Madrid, en la presentación de En un rincón del alma, en La Casa del Libro. Con el pelo suelto y ondulado rozando tu cintura. Impecable de pies a cabeza. Con un estilo único. ¡Qué mona va esta chica siempre!, solía decirte cuando nos veíamos y te reías. Mi memoria solo me lleva a tu sonrisa, a las presentaciones de mis libros y a las de cientos de escritores, sobre todo de los que empezábamos a construir nuestra carrera y que apoyaste sin pensártelo; poniéndole tanta ilusión que las obras parecían haber sido escritas por ti. A tus reseñas, a los grupos de lectura, a aquel gesto que hacíamos para la foto que, más tarde, colgaríamos en las redes sociales. Una pose que se convirtió en la seña de identidad del grupo.

Te comiste la vida a bocados. Eras un torbellino. Incansable e inalcanzable para muchos. Un tren de alta velocidad que recorría la vida casi sin detenerse, haciendo las paradas justas. Tal vez presentías, antes de nada, lo que iba a suceder. Muchas veces pensé que, quizás, ibas demasiado rápido, que tenías ansiedad por vivir, por beberte la vida de un trago. ¡Y te la bebiste!

Siempre es pronto para irse, ¡siempre! Siempre queda tanto por decir, por sentir, por vivir.

Un pedazo de ti permanecerá por y para siempre entre las páginas de nuestros libros, en esas historias a las que diste vida, tu vida. A las que les pusiste una foto, una sonrisa. Son recuerdos imperecederos, de los que jamás te olvidas.

Fuiste y serás parte de nuestra historia, de nuestro caminar que hoy, sin tu presencia, se ha vuelto taciturno. Cojea, se trastabilla, se ha quedado parado en un apeadero esperando a que bajes en cualquier momento de un tren con una novela nueva entre las manos, que todo sea un mal sueño.
Hasta pronto, amiga. Me niego a decirte adiós.